Examine This Report on salud y seguridad en el trabajo carrera

Enfermedades transmisibles: los/as trabajadores/as corren el riesgo de contraer enfermedades transmisibles debido a las condiciones de trabajo, como el trabajo al aire libre o los traslados por trabajo. Algunas de las enfermedades transmisibles más comunes y onerosas incluyen la malaria, la tuberculosis, el VIH/SIDA y, desde 2019, la COVID-19.

Mujeres: Las mujeres corren un riesgo especial de trabajar con sustancias químicas y plaguicidas, ya que muchas de estas pueden afectar a la fertilidad o tener efectos nocivos para el feto en mujeres embarazadas. Las trabajadoras agrícolas son también vulnerables al acoso sexual y la violencia.

Fomente una comunicación abierta y bilateral creando un espacio seguro para que los trabajadores informen de los problemas. Las reuniones periódicas pueden ayudar a mantener un diábrand continuado sobre la salud y la seguridad.

Infórmate sobre el riesgo del sílice en los lugares de trabajo y qué medidas de seguridad aplicar para mantener a los trabajadores a salvo de la exposición.

Enfermedad mental: Las enfermedades mentales también representan un riesgo para quienes trabajan en el sector del petróleo y el gas, ya que muchos/as trabajadores/as deben trabajar fuera de casa durante for everyíodos prolongados y en puestos en los que están sometidos a una presión elevada.

OIT, El papel de la representación y consulta de los trabajadores en la gestión de la salud y la seguridad en el sector de la construcción

En Canadá, la salud y la seguridad en el trabajo es más conocida como SST, y las directrices al respecto las defiende el Centro Canadiense de Salud y Seguridad en el Trabajo (CCOHS). Se creó read more en 1978 en virtud de la Ley del Centro Canadiense de Salud y Seguridad en el Trabajo para crear protocolos de salud y seguridad que promovieran un estado de bienestar equilibrado para todas las personas de la plantilla.

Como complemento de estos convenios, la OIT ha adoptado también instrumentos específicos sobre la protección de los/as trabajadores/as frente a los daños relacionados con el trabajo:

Este sitio Website no tiene relación directa con las Instituciones ni con la plataforma SENA. Su objetivo es ayudar a los ciudadanos de Colombia, divulgando información basic de dominio público y útil de los sitios oficiales.

SME Compass: Proporciona asesoramiento sobre cómo medir el desempeño en materia de derechos humanos.

Gestión de Emergencias: Capacidad para desarrollar y gestionar planes de respuesta ante emergencias, asegurando que se tomen acciones rápidas y efectivas en situaciones críticas.

Instituciones Educativas: Trabajar en instituciones educativas como instructor o docente en programas relacionados con seguridad y salud en el trabajo, formando a futuros profesionales en este campo.

Al finalizar el curso y aprobar la evaluación, obtendrás un certificado del SENA que te avala como un profesional en SST.

Las empresas deben medir regularmente su desempeño en salud y seguridad para identificar áreas de mejora. La mayoría de las empresas recaban periódicamente información sobre los indicadores de salud y seguridad «retrospectivos», entre los que figuran:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *